Para la detección de los intrusos o personas no autorizadas, se cuenta con diferentes dispositivos electrónicos. En este caso en concreto se cuenta con:
Detectores Volumetricos:
Son sensores que, o bien a través de infrarrojos que detectan los cambios de temperatura en movimiento, o bien a través de microondas que detectan cualquier movimiento, son capaces de percibir una masa o volumen dentro de su zona de actuación.
Cámaras:
Como su nombre indica, son cámaras de vigilancia que son capaces de detectar a los intrusos y registrar sus movimientos siempre y cuando cuenten con un sistema de almacenamiento para este fin, ya sea una tarjeta de memoria, un grabador digital o el envío de las imágenes mediante streaming.
Este proyecto en particular no cuenta con otros dispositivos de seguridad que los mencionados arriba, pero para una mayor seguridad podría contar con detectores:
Inerciales:
Se trata de unos dispositivos capaces de detectar las vibraciones o los movimientos bruscos, también llamados sísmicos, son capaces de sentir cuando se intenta romper un cristal o atravesar una pared.
Magneticos:
Son contactos, que mediante imanes, son capaces de percibir la apertura de puertas, ventanas, etc. Algunos pueden ser mixtos y contar con sensores inerciales para dar mayor seguridad.
Acústicos:
Son sensores que detectan sonidos altos en su zona de actuación, haciendo hincapié en las altas frecuencias, que son las que se originan cuando se rompe un cristal.
De Barrera:
Se trata de la combinación de un emisor y un receptor, para crear una línea o cordón de seguridad para que si se intenta traspasar, dicha intrusión sea detectada.
De Presión:
Son unos elementos que detectan la presión ejercida sobre ellos, en su mayoría son unas mantas o alfombras que se instalan en el suelo para que sean capaces de sentir cuando alguien o algo pasa por encima de ellas.
De análisis de video:
En su mayoría se trata de un procesador que mediante un software con licencia, es capaz de identificar a través de las cámaras de seguridad si alguien está intentando acceder a nuestra zona protegida, o si un coche con una matrícula registrada quiere acceder al lugar, etc. En cierta medida, es como si un vigilante estuviera en todo momento alerta y vigilando a través del sistema de video. Este tipo de detección ha de contar con el respaldo de una conexión a central receptora de alarmas, que serán los corroborarán la alarma.